ESCUELA SECUNDARIA BARRIO GRAL SAN MARTÍN
El diseño de esta escuela secundaria busca reimaginar el espacio educativo, reemplazando las tradicionales pastillas de aulas conectadas por pasillos cerrados con un sistema de recorridos abiertos y espacios al aire libre.
Accesos:
Ingreso Principal: Ubicado sobre la calle de mayor jerarquía, concentra el Salón de Usos Múltiples (SUM), que cuenta con acceso independiente para permitir su uso autónomo fuera del horario escolar.
Ingreso Posterior: Situado en la calle barrial, alberga una biblioteca de uso comunitario, consolidando el vínculo entre la escuela y su entorno vecinal.
Espacios Centrales:
En el corazón del proyecto se sitúa un gran patio central, que actúa como elemento articulador entre los distintos espacios. Este patio tiene conexión directa con el SUM y el comedor, funcionando como área de encuentro y recreación al aire libre.
Aulas:
Las aulas están organizadas en parejas, separadas por divisiones móviles que permiten unirlas para formar un espacio mayor si es necesario. Están dispersas a lo largo de un corredor techado y abierto, que permite la entrada de luz y ventilación natural, además de ofrecer un área de expansión y circulación fluida.
El proyecto incorpora estrategias pasivas como techos abiertos para garantizar ventilación cruzada, iluminación natural en los espacios principales y el uso de materiales de bajo impacto. Además, la integración de la biblioteca como recurso comunitario y la independencia del SUM refuerzan el papel de la escuela como eje social del barrio.
Proyecto realizado en conjunto con Lopez Agustina y Wierna Agustina.
Industry
Arquitectura
Client
F.A.U.D - U.N.C
Service
Diseño + Modelado + Documentación + Renderizado.
Date
Noviembre 2021